Tramitación anticipada de los contratos en el sector publico
Cuando tenemos la tramitación anticipada de contratos en el sector público debemos tomar en cuenta que los trámites a realizar serán notablemente diferentes a aquellas contrataciones que están en curso del ejercicio actual y que no requieren más que los conceptos normales de contratación como son la solicitud de adjudicación, la orden para pago del presupuesto asignado y los requisitos por parte del adjudicado ante el organismo adjudicador para la conformación de las capacidades en base al cumplimiento inequívoco del contrato, esto con la finalidad de aceptar de manera contundente toda la responsabilidad del mismo y tener lo necesario para poder llevarlo a cabo.
Cosas a tomar en cuenta durante la tramitación anticipada de un contrato en el sector público
Tomando en cuenta lo mencionado con referente a este tipo de tramitaciones por adelantado para los contratos públicos se deben conocer algunas características propias de estos contratos que tienden a dejar más en claro la percepción sobre los mismos, podemos detallar de entre las más destacables las siguientes:

- La obtención de una tramitación anticipada de cualquier contrato publico generará un presupuesto amoldado al alcance de dicho contrato que no podrá ser usado sino hasta el siguiente ejercicio donde se realizará la adjudicación de dicho proyecto, esto es para efectos contables del ente adjudicante ya que debe contar con la partida determinada para el cumplimiento de este contrato y su cancelación a quien sea adjudicado.
- La tramitación por adelantado de un contrato público generará los procedimientos administrativos pertinentes como la determinación del tiempo a tomar para la ejecución del proyecto, así como los pagos presupuestados a ser realizados, dichos presupuestos no podrán ser mayor a un ejercicio por adelantado que deberá tener el soporte con el propuesto anual aprobado para todos aquellos trámites adelantados del ejercicio en curso.
- Si el contrato público posee préstamos dentro del presupuesto que sean prorrogables no estarán incluidos en el ejercicio donde se ejecute el contrato tramitado con anticipación, esto deberá ser notificado y solventado por el ente público adjudicador para la solución e inclusión de dicho balance en el presupuesto a fin de mantener una claridad total sobre el presupuesto del ejercicio en curso.
- Antiguamente debido a los pagos prorrogables de nula terminación el ayuntamiento tomaba la decisión de anular los trámites por adelantado ya que estos podían ser acumulativos y afectar la forma del presupuesto antes del ejercicio donde se ejecutaría el contrato adjudicado, con la justa proporción en la actualidad, esto es imposible al limitar la tramitación a un ejercicio por anticipado solamente.