Datos interesantes sobre Eslovenia

Piran, Eslovenia

Datos interesantes sobre Eslovenia

Cuando hablamos de datos interesantes sobre Eslovenia es muy difícil elegir cuales son porque la verdad es que hay muchos. En este artículo vamos a hablar sobre esos que, en nuestra opinión, los turistas les gustan lo más. Para saber más sobre otros datos interesantes sobre Eslovenia, visita esta página: https://www.altitude-activities.com/8-awesome-facts-about-slovenia.

Primero de los datos interesantes sobre Eslovenia – la capital: Ljubljana

Uno entre los datos interesantes sobre Eslovenia es que es uno de los países más verdes en Europa. Por eso no sorprende el facto que su capital, que se llama Ljubljana, recibió el título: Capital verde Europea en 2016. Ljubljana está muy conectada con el medio ambiente.

Primero de los datos interesantes sobre Eslovenia – la capital: Ljubljana
Ljubljana, Eslovenia

Por ejemplo: el centro de Ljubljana está cerrado por el tráfico, hay 37 bebederos con agua potable localizados en el centro, agua de lluvia se usa para limpiar las calles y el meto futuro es reducir los escapes de dióxido de carbono por 25 %.

Las abejas carniolas

Otro, de los datos interesante sobre Eslovenia, es que nuestro país tiene larga historia de apicultura. El primer apicultor esloveno fue Anton Janša ya en año 1769. Primero eso fue su afición pero después fue también su trabajo. Su trabajo en ese campo fue tan importante que la mismísima reina María Teresa le dio a Viena por la posición del profesor de apicultura.
Desde su tiempo el interés para apicultura ha sido siempre presentado en la vida de eslovenos. Los apicultores eslovenos lograron que las Naciones Unidas declararan (en 2018) el día 20. de mayo como el día mundial de la abeja. Siguiente, hay más que 12 colmenas por el kilómetro cuadrado que en total significa aproximadamente 90.000 colmenas en todo el país. Colmenas eslovenas son diferentes que las en otros países. Lo típico para colmenas eslovenas es que son muy coloridas, pintadas con motivos bíblicos, eventos o personas históricas. Las pequeñas frentes de colmenas son también unos de los regalos más típicos eslovenos.

La cueva de Postojna

En total hay más que 10.000 cuevas en Eslovenia. La más grande y la conocida es la cueva de Postojna. Como el punto turístico más visitado en Eslovenia ella ya ha tenido más que 39 millones de visitantes de todo el mundo desde su descubrimiento en al año 1818. Antes del año 1831 había un pensamiento que no hubiera vida dentro de las cuevas. Pero el encontrado de un escarabajo empezó una nueva rama de ciencia, la bioespeleología. Desde ese tiempo 115 animales cavernícolas fueron descubiertos en esa cueva. Otra cosa asombrosa es que la cueva ya tenía iluminación eléctrica en el año 1883 instalaron doce lámparas en los lugares más bellos. Esto fue hecho para la visita cuando el emperador Franz Jose y su esposa Sisi. Con estas lámparas la cueva tenía iluminación antes que Londres. Las luces que se usen hoy en día son adaptadas a las condiciones cavernícolas y tienen la mínima posible influencia a la vida de los animales.

Para saber más datos interesantes sobre Eslovenia, visita esta página: https://www.altitude-activities.com/8-awesome-facts-about-slovenia.

Publicaciones de la misma categoría: